12 PRACTICAS AYURVÉDICAS PARA DORMIR MEJOR
Según el ayurveda, la ciencia de la vida, promueve el sueño como uno de los pilares de la buena salud. El ritmo de sueño saludable es el sueño alineado con el sol. Al salir el sol nuestra energía despierta, cuando el sol se pone nuestra energía natural empieza a declinar y se prepara para dormir. Viviendo un ritmo de luz y oscuridad.
El sueño, es un pilar fundamental en la vida de cada persona, a través del sueño las células se reparan y nuestro cuerpo sana, nuestra mente descansa y tiene un pensamiento nuevo al día siguiente, dormir nos ayuda a construir salud y bienestar.
El ritmo de vida que tenemos hoy, la luz artificial, el acostarse tarde, el comer pesado en las noches, la contaminación, el tener equipos electrónicos hasta altas horas de la noche, no tener una rutina para ir a la cama, no nos permite descansar y nos mantiene activos.
Según el ayurveda tener una rutina de sueño es importante para tener un sueño reparador.
12 PRÁCTICAS AYURVÉDICAS PARA TENER UN MEJOR SUEÑO:
- Despertarse temprano en la mañana incluso si no has dormido bien, asi estarás cansado en la noche e irás más temprano a la cama.
- Dormir con las persianas abiertas para permitir que la luz natural te despierte. Si eres de constitución vata despierta con el sol, si eres pitta despierta 30 minutos antes de tener luz, si eres Kapha despertar 1 hora antes de salir el sol favorece el movimiento que le hace falta a este dosha. Esto mejora la atención y la motivación durante el día. Para saber tu tipo e constitución o dosha ayurvédico podrás ver nuestros videos.
- Antes de dormir báñate con agua tibia, el agua hace que resetees tu cuerpo y cambie la polaridad. Dormirás como un bebe.
- Toma agua durante el día hasta las 4 a 5 pm para que no entres al baño en la noche y altere tu sueño.
- Preparar la temperatura de la habitación para alcanzar los 21 grados centígrados.
- Si eres sensible al ruido, usar tapones para los oídos.
- Evita computadores después de las 7 pm porque agitan el cuerpo y la mente.
- Si ves televisión, recomienda solo ver comedias ligeras, algo que no te deje enganchado, es recomendable ver televisión hasta las 9 pm.
- Hacer posturas de yoga antes de ir a la cama favorece que te desconectes de todo lo vivido durante el día.
- Tomar una leche de almendras o leche dorada 1 hora antes de dormir con 1 pizca de nuez moscada o 1 cucharadita de ashwaghanda favorece el sueño. En el caso de no tenerlas la camomila funciona igual, relajándote y permitiendo que induzcas el sueño más fácil.
- Come liviano, no consumas carnes ni carbohidratos en la cena, come sopas o vegetales salteados u horneados, hará que tengas un mejor manejo de la insulina y dormirás toda la noche sin despertar.
- Toma té y café hasta las 2 pm si eres muy sensible a la cafeína tómalo hasta las 12 m o intenta no tomarlo.
La mayoría de las veces hacemos resistencia al cambio, olvidando las noches en vela que has pasado. Te invito a darte una oportunidad de dormir bien y tener la mejor noche de tu vida con estas prácticas que el ayurveda, esta ciencia milenaria nos entrega para dormir mejor. Con estos tips ayurvédicos lograrás conciliar el sueño, mantenerlo durante toda la noche y tener salud por toda la vida.
Comparte este artículo con alguien que creas que le sirva.
Un abrazo
Paula Pérez
Últimos artículos
Medicina Funcional una ciencia nueva
Esta es una de las preguntas que se hace la Medicina Funcional-Integrativa, una ciencia nueva dedicada a prevenir y revertir enfermedades, entendiendo cómo nuestros genes marcan nuestra individualidad y todos los factores que intervienen para ser los seres únicos que...
CÓMO DESINTOXICAR TU CUERPO (LIMPIEZA O DIETA DE ELIMINACIÓN)
Desintoxicar el cuerpo es parte vital de un buen funcionamiento, las células se saturan con las toxinas que reciben en el día a día, con el aire que respiras, con los alimentos procesados que consumes, con las emociones, el estrés, la falta de ejercicio y...
¿Qué es la medicina funcional?
La medicina funcional es un nuevo modelo de salud, enfocado en detectar las causas de las enfermedades, relacionarlas con el entorno y con la genética. Es una medicina centrada en la persona como un ser integral, no en un conjunto de síntomas aislados. En la medicina...
CORONAVIRUS, SE PARTE DE LA SOLUCIÓN, CUIDÁNDOTE DESDE AHORA
En este tiempo de inicio del Coronavirus en nuestra región, encontramos personas que son relajadas, no tienen precauciones, salen a la calle como si no estuviera pasando nada y otras con alta preocupación por el coronavirus hasta el punto de llegar a enfermarse y...
Podemos ayudarte
¿Estás viviendo alguna de estas situaciones?
Problemas de colon
Problemas de hígado
Quiero ser vegetariano
Quiero aumentar mi autoestima
Quiero cambiar el curso de mi enfermedad
0 comentarios