En este tiempo de inicio del Coronavirus en nuestra región, encontramos personas que son relajadas, no tienen precauciones, salen a la calle como si no estuviera pasando nada y otras con alta preocupación por el coronavirus hasta el punto de llegar a enfermarse y bajar su sistema de defensas. Lo ideal es un punto medio, un punto en que nos cuidemos responsablemente, acatemos sensatamente la órdenes de las autoridades y sigamos las recomendaciones.
EL Coronavirus es una extensa familia de virus, que pueden causar infecciones respiratorias en los humanos, desde un simple resfriado hasta una neumonía, el MERS o síndrome respiratorio de oriente medio o SRAS el síndrome respiratorio agudo severo. El síndrome recientemente descubierto, el COVID 19, causa la enfermedad por coronavirus que actualmente vemos.
PARA CUIDARNOS ES IMPORTANTE:
- El lavado frecuente de las manos con jabón líquido, lavado que al menos dure 40 segundos y principalmente cuando tocas barandas del transporte o pasamanos en escaleras o recibes algún objeto de otra persona externa.
- Aplica antibacterial constantemente. El virus permanece en superficies aproximadamente por 10 horas.
- Desinfecta con alcohol, el teclado del computador, el mouse, la tablet y la cabrilla del carro.
- Mantenerse en casa el mayor tiempo posible. Sal solo para lo necesario.
- Evita tocarte la cara, el virus dura 10 minutos en tus manos, solo que en este tiempo puedes pasar las manos por muchas partes de tu cuerpo.
- Acata las medidas de las autoridades sobre cuarentena cuando llegues de viajes de zonas positivas para COVID19. Posterga los viajes lo que más puedas.
- Ante síntomas de fiebre, tos seca, dificultad respiratoria, consulta a la clínica.
- Mantén una dieta que fortalezca tu sistema inmune, disminuya la inflamación y no produzca flemas. Sin lácteos o pocos de ellos, azúcares, harinas refinadas. Aumenta el consumo de verduras, hortalizas, brotes o germinados, frutos secos y semillas.
- Hidratarse bien, tomar agua con limón, con cúrcuma, canela, jenjibre fresco o en polvo, mejora el sistema inmune.
- Evitar comer en las noches para que el higado haga su proceso de desintoxicación
Tomar antivirales y potenciadores del sistema inmune como:
- Jengibre fresco o en polvo, hacer bebidas en agua caliente.
- Cúrcuma en raíz o polvo, si deseas tomar hay una presentación que se llama curcetín o puedes ponerle a todas tus preparaciones como carnes, vinagretas, arroces, quinúa.
- Aceites eseciales como Onguard (Doterra), naranja, romero, eucalipto, melisa.
- Ajo, al igual que la cúrcuma, puedes sazonar tus comidas.
- Vitamina C 1 gramo al día en adultos y 500 mg en niños. La vitamina C intravenosa colocada por personal especializado.
- Engystol 1 tableta sublingual 3 veces al día o Inmunoplex 2 cápsulas con el desayuno.
- Vitamina D (Dkmulsion)
Tomarse este tiempo para el silencio y la reflexión, para estar en familia, te ayudará a afrontar el proceso con responsabilidad, seguridad y sin miedo.
- Evita ver noticias o posts que te alarmen y generen pánico.
- Piensa en un planeta lleno de personas sanas. Visualízalo.
- Piensa que entre menos personas se contagien más fácilidad tendrán las autoridades sanitarias de cuidar las personas que tengan el virus.
- Piensa que estar en casa te beneficia, beneficia a tu familia y a la sociedad.
Será un tiempo que pasará pronto, un tiempo para darle valor y capitalizar momentos valiosos en familia y amigos, tiempos futuros para tomarse un café con alguien, de ir al cine, a la naturaleza, tiempos de compartir, de amar, de cuidar el planeta, de valorar esos momentos.
Quedo atenta a cualquier inquietud escríbeme al correo contacto@ekuo.com.co
Deseándote salud,
Paula A. Pérez
0 comentarios