Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

4 pasos para mejorar el Síndrome de Intestino Permeable (SIP). La causa de muchos de tus problemas de salud

¿EstreimientoQUÉ ES EL SÍNDROME DEL SINDROME INTESTINO PERMEABLE (SIP)?

Las células del intestino delgado, llamadas enterocitos, están organizadas una con otra, por uniones estrechas, es decir que no permiten la entrada de cualquier sustancia, alimento o bacteria al cuerpo. Los enterocitos son las células encargadas de absorber todos los alimentos que consumes, permitiendo la entrada de nutrientes al torrente sanguíneo y creando una barrera protectora o red contra bacterias, parásitos y alimentos tóxicos. En algunas personas la red o barrera protectora falla, permitiendo la entrada de sustancias tóxicas, bacterias y parásitos al organismo, causando inflamación, activando del sistema inmune y generando enfermedades. (SIP)


¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL SINDROME DEL INTESTINO PERMEABLE (SIP)?

1. UNA ALIMENTACIÓN POBRE EN NUTRIENTES:

Una dieta pobre en vegetales, frutas, nueces y la falta de hidratación.

Los 5 alimentos más comunes implicados en el Síndrome de Intestino Permeable (SIP) son:

  • El azúcar.
  • El gluten: proteína presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena.
  • Alimentos modificados genéticamente como el maíz, la soya, el trigo.
  • Los lácteos (Caseína A1) debido a la pasteurización y a la alimentación dada actualmente a las vacas.
  • Colorantes y conservantes que se usan en los alimentos procesados hoy en día.

2. ESTRÉS CRÓNICO:

El estrés debido a una vida congestionada, debilita el sistema inmune, perdiendo la habilidad de pelear con los invasores como bacterias, parásitos, virus. Llevando a inflamación y Síndrome de Intestino Permeable (SIP)

3. SOBRECARGA DE TOXINAS:

  • Nosotras estamos en contacto con 80.000 químicos y toxinas cada año, los tóxicos que más agreden el cuerpo causando Síndrome de Intestino Permeable (SIP) son:
  • Antibióticos, tomados indiscriminadamente sin indicación.
  • Pesticidas y fertilizantes.
  • Agua de la llave por las cloro aminas para la preservación del agua de acueducto.
  • Aspirina
  • Químicos del plástico y antiinflamatorios como el ibuprofeno, naproxeno etc.

4. DESEQUILIBRIO DE BACTERIAS EN EL INTESTINO:

El intestino contiene bacterias buenas y malas y entre ellas debe haber un equilibrio, cuando ese equilibrio no se presenta se llama DISBIOSIS. Este desequilibrio puede empezar desde el nacimiento al nacer por cesárea y no por parto normal o cuando la madre tiene una disbiosis antes del parto. Otras de las causas de la disbiosis son la prescripción de antibióticos en la infancia, disminución en el consumo de verduras y frutas, alimentos que promueven el crecimiento de las bacterias buenas.


¿CÓMO SABER SI TIENES UN SINDROME DE INSTESTINO PERMEABLE (SIP)?

  • Los principales síntomas del síndrome de intestino permeable (SIP) son:
  • Dolor abdominal.
  • Gases
  • Eructos
  • Distensión abdominal (estomago inflado)
  • Estreñimiento
  • Dolor en la boca del estómago.
  • Reflujo
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor en articulaciones.
  • Sudoración
  • Brotes en piel.
  • Acné.
  • Múltiples dolores en el cuerpo.
  • Falta de energía.
  • Fatiga.

Si el intestino permeable inflama el cerebro puede causar:

  • Depresión
  • Congestión mental.
  • Falta de memoria
  • Falta de concentración.

 4 PASOS PARA MEJORAR UN SÍNDROME DE INTESTINO PERMEABLE (SIP):

1. REMOVER:
· Estreñimiento
· Parásitos y bacterias del intestino, en este caso es importante consultar a tu médico para que te formule purgantes.
· Alimentos que dañan la mucosa intestinal. Alimentos como el gluten se pegan al intestino como Colbón o pegamento impidiendo la absorción adecuada de alimentos. Otros como azúcar, granos, alimentos modificados genéticamente como el maíz, el trigo, la soya, tóxicos en el agua del grifo para lo cual es necesario tener filtros en casa como los de ósmosis reversa. Pesticidas, antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, naproxeno y antibióticos.

2. REEMPLAZAR:
Con alimentos que ayuden a reparar la mucosa intestinal como verduras y algunas frutas, caldos de hueso por su contenido en L Glutamina, colágeno, aminoácidos como la Prolina y glicina que ayudan a reparar la mucosa intestinal y mejoran las enfermedades inmunes. Semillas como la chía, linaza, semillas de hemp por su contenido de omega 3 y actúan promoviendo el crecimiento bacteriano.

3. REPARAR:
Reparar la mucosa intestinal con suplementos específicos como la L-Glutamina y el aloe vera.

4. REPOBLAR:
Repoblar la mucosa intestinal con Probioticos y alimentos que promuevan la generación de bacterias buenas en el intestino como Chucrut (repollo alemán) kimchi (vegetales coreanos fermentados), kombucha (té endulzado fermentado), kéfir (lácteo fermentado).


 5 SUPLEMENTOS QUE AYUDAN A MEJORAR EL SINDROME DE INTESTINO PERMEABLE (SIP)

1. PROBIÓTICOS:
Son el suplemento más importante en el manejo del SIP, porque ayuda a reponer bacterias buenas y a disminuir el crecimiento de bacterias malas. Un buen probiótico debe tener más de 50 billones de unidades de bacterias. Procura que sea de una buena marca.

2. L-GLUTAMINA Y JUGO DE ALOE VERA O PENCA SÁBILA:
Suplementos antiinflamatorios necesarios para la reparación de mucosa intestinal.

3. ENZIMAS DIGESTIVAS:
1 cápsula antes de cada comida incrementa la digestión y evita alimentos no digeridos que laceran el intestino.

4. RAIZ DE LICORICE O REGALIZ :
Planta asiática, que mejora los niveles de cortisol u hormona del estrés y mejora la producción de ácido por el estómago. 500 mg 2 veces por día.

5. QUERCITINA:
Es un antioxidante o flavonoide que mejora la barrera intestinal, mejorando la unión entre las células del intestino, fortalece el sistema inmune. Está presente en la cebolla de huevo o como suplemento en tabletas de 500 mg 3 veces por día.

Muchas de las enfermedades actualmente no tienen causa clara o aparente, el Síndrome de Intestino Permeable (SIP) puede ser la explicación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

Últimos artículos

Medicina Funcional una ciencia nueva

Esta es una de las preguntas que se hace la Medicina Funcional-Integrativa, una ciencia nueva dedicada a prevenir y revertir enfermedades, entendiendo cómo nuestros genes marcan nuestra individualidad y todos los factores que intervienen para ser los seres únicos que...

CÓMO DESINTOXICAR TU CUERPO (LIMPIEZA O DIETA DE ELIMINACIÓN)

Desintoxicar el cuerpo es parte vital de un buen funcionamiento, las células se saturan con las toxinas que reciben en el día a día, con el aire que respiras, con los alimentos procesados que consumes, con las emociones, el estrés, la falta de ejercicio y...

¿Qué es la medicina funcional?

La medicina funcional es un nuevo modelo de salud, enfocado en detectar las causas de las enfermedades, relacionarlas con el entorno y con la genética. Es una medicina centrada en la persona como un ser integral, no en un conjunto de síntomas aislados. En la medicina...

CORONAVIRUS, SE PARTE DE LA SOLUCIÓN, CUIDÁNDOTE DESDE AHORA

En este tiempo de inicio del Coronavirus en nuestra región, encontramos personas que son relajadas, no tienen precauciones, salen a la calle como si no estuviera pasando nada y otras con alta preocupación por el coronavirus hasta el punto de llegar a enfermarse y...

0
Abrir chat
1
💬 ¿Asesoría personalizada?
Escanea el código
Hola,
En Ekuo estamos encantados de guiar tu proceso.
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido