Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

Descubre el funcionamiento de la tiroides y como ella puede acelerar o desacelerar tu vida. Hipertiroidismo

Mujersana
La tiroides es la glándula productora de hormona tiroidea, ubicada en el cuello. La hormona tiroidea es la encargada de manejar el metabolismo corporal y la energía en todos los órganos del cuerpo. Las alteraciones de la tiroides se definen como una alta producción (hipertiroidismo) y baja producción (hipotiroidismo) de hormona tiroidea, así que si se aumenta la producción se aumenta el metabolismo y si baja la producción de hormona se hace más lento el metabolismo.

CONOCE EL HIPERTIROIDISMO, UNA ENFERMEDAD QUE ACELERA TU VIDA.

El hipertiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides funciona más de lo normal, produciendo alta cantidad de hormona tiroidea. (T4 y T3).

TIPOS DE HIPERTIROIDISMO:

  1. Enfermedad de Graves una condición autoinmune, es decir, el mismo cuerpo crea anticuerpos contra la glándula tiroides activando la producción de hormona tiroidea, aumentando el metabolismo y la energía corporal.
  2. El hipertiroidismo también puede ser causado por un bocio nodular o masa en la glándula tiroides causante de producir hormona tiroidea en exceso.
  3. La tiroiditis o inflamación de la tiroides, resulta de un ataque de tu propio sistema inmune a la glándula tiroides, debido a una infección viral que causa temporalmente síntomas de hipertiroidismo.
  4. El aumento del consumo de yodo en la alimentación o por consumo de suplementos a base de este mineral, puede causar bocio o crecimiento de la glandula tiroides. Aumentando así su funcionamiento.

SÍNTOMAS DE HIPERTIROIDISMO

  • Ansiedad
  • Problemas para dormir
  • Irritabilidad
  • Aumento del sentido del olfato
  • Síndrome del intestino irritable
  • Adelgazamiento del pelo
  • Palpitaciones
  • Cambios de peso

CAUSAS DE HIPERTIROIDISMO

  • Síndrome del intestino permeable o Leaky Gut
  • Desequilibrios hormonales.
  • Toxicidad por medicamentos, fertilizantes, sustancias químicas presentes en el plástico.
  • Falta de Colesterol HDL o grasas buenas.
  • Alergias alimentarias

CÓMO MEJORAR TU TIROIDES DE UNA FORMA NATURAL

Cuando se trata de mejorar el funcionamiento de la glándula tiroides iniciar con la rehabilitación del funcionamiento intestinal es el primer paso:

  • Tener evacuaciones diarias. No tener estreñimiento.
  • Garantiza que remuevas parásitos, bacterias y restos de alimentos que se pegan como pegamento en el intestino impidiendo el buen funcionamiento intestinal.
  • Aportar los nutrientes necesarios al intestino para que la tiroides tenga los sustratos para hacer hormona tiroidea.

AUMENTA EL CONSUMO DE:

  • ZUMOS VERDES

Los jugos verdes frescos de verduras densas o crucíferas como la col rizada, la espinaca y la espirulina ayudan a aportar nutrientes vitales para la tiroides como le selenio, zinc, molibdeno etc.

  • PLANTAS MEDICINALES ANTIINFLAMATORIAS:

Hierbas antiinflamatorias como la albahaca, el romero y el orégano son antiinflamatorias y ayudar a mejorar la función tiroidea. El jengibre estimula la función inmune.

  • CALDOS DE HUESO

Apoyan la desintoxicación y ayudan en la curación de problemas del intestino como el leaky gut o intestino permeable, mejorando la absorción de los nutrientes en el cuerpo.

  • HIDRATACIÓN:

Tomar 1,5 a 2 litros de agua al día. Preferiblemente utiliza filtros como el de osmosis reversa. Actualmente se consigue en Latinoamérica.

  • ACEITES ESCENCIALES:

El aceite Frankincense and la Mirra reducen el estrés y mejora la función tiroidea. Poner 2 gotas de aceite esencial de Frankicense, en la base de la lengua 2 veces por día, es importante que sea para el consumo humano. Aplicar 2 gotas de aceite esencial de mirra en el área de la tiroides en suave masaje 2 veces por día.

  • MEDICAMENTOS NATURALES:

1. L-CARNITINA: (1000 mg 2-4 veces al día) Disminuye los síntomas de hipertiroidismo.
2. BUGLEWEED: (2 cc 2 veces por día). Disminuye la producción de hormona tiroidea.
3. BALSAMO DE LIMÓN: (2cc 3 veces al día). Inhibe la unión de anticuerpos a la glándula tiroides.
4. COMPLEJO B: (50 mg 2 veces al día). Ayuda a reducir los síntomas.
5. ESTEROLES VEGETALES: Ayuda a equilibrar el sistema inmune.

EVITA:

  • ALIMENTOS PROCESADOS: Deben ser evitados debido a su aporte de azúcar, colorantes, conservantes y preservantes que disminuyen el funcionamiento de la tiroides. Las frutas frescas, verduras y las proteínas magras, son fundamentales.
  • GLUTEN: El Gluten es una proteína presente en diferentes cereales como el trigo, la cebada, el centeno y la avena. haciendo que se presente el Leaky Gut o Intestino Permeable, aumentando la enfermedad tiroidea.
  • LÁCTEOS CONVENCIONALES: Las vacas hoy son alimentadas de forma diferente, urea, cereales, soya. Que aportan más a un síndrome de intestino permeable que a un buen funcionamiento de la glándula tiroidea. Una dieta libre de caseina mejora la tiroides de forma natural.
  • AZÚCAR: Suprime la función del sistema inmune y ataca el propio cuerpo, al no reconocerlo como propio. Es decir el azúcar induce que el sistema inmune ataque la glándula tiroides enfermándola.
  • FLUOR: Diminuye el uso de crema de dientes con flúor utiliza aceite de coco y bicarbonato o crema de dientes sin flúor. Para conocer la verdad acerca del flúor puedes ver el documental: Professional Perspectives on Water Fluoridation.

Es conveniente que consultes a tu médico antes de iniciar estos cambios para monitorear los niveles de hormona tirioidea, anticuerpos e indicadores de inflamación.

Bibliografia:
* Dr Axe: 5 maneras de tratar el hipertiroidismo de forma natural. Artículo publicado en Foodismedicine www.DrAxe.com
* Dr Kresser. La microbiota intestinal y la tiroides. ¿Cuál es la Conexión? Artículo publicado en marzo 2016 en www.Chriskresser.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

Últimos artículos

Medicina Funcional una ciencia nueva

Esta es una de las preguntas que se hace la Medicina Funcional-Integrativa, una ciencia nueva dedicada a prevenir y revertir enfermedades, entendiendo cómo nuestros genes marcan nuestra individualidad y todos los factores que intervienen para ser los seres únicos que...

CÓMO DESINTOXICAR TU CUERPO (LIMPIEZA O DIETA DE ELIMINACIÓN)

Desintoxicar el cuerpo es parte vital de un buen funcionamiento, las células se saturan con las toxinas que reciben en el día a día, con el aire que respiras, con los alimentos procesados que consumes, con las emociones, el estrés, la falta de ejercicio y...

¿Qué es la medicina funcional?

La medicina funcional es un nuevo modelo de salud, enfocado en detectar las causas de las enfermedades, relacionarlas con el entorno y con la genética. Es una medicina centrada en la persona como un ser integral, no en un conjunto de síntomas aislados. En la medicina...

CORONAVIRUS, SE PARTE DE LA SOLUCIÓN, CUIDÁNDOTE DESDE AHORA

En este tiempo de inicio del Coronavirus en nuestra región, encontramos personas que son relajadas, no tienen precauciones, salen a la calle como si no estuviera pasando nada y otras con alta preocupación por el coronavirus hasta el punto de llegar a enfermarse y...

0
Abrir chat
1
💬 ¿Asesoría personalizada?
Escanea el código
Hola,
En Ekuo estamos encantados de guiar tu proceso.
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido