Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

3 tips para convertirte en una persona más tranquila

3 tips persona mas tranquila

¿Listo para convertirte en una persona más tranquila? Aprende a cambiar la ansiedad y la depresión por un estado de tranquilidad y serenidad.

Si no estamos tranquilos, es más probable que reaccionemos irracionalmente y tal vez lamentemos más tarde nuestra forma de actuar. Las situaciones estresantes nos ponen en modo de lucha o huida, lo que significa que podemos llevar nuestras frustraciones a otra persona, comenzar a llorar incontrolablemente o simplemente ignorar nuestros problemas.

Saber cómo mantener la calma en los momentos de frustración y ansiedad es importante para reducir la reactividad y convertirnos en una persona más tranquila y relajada. En esta publicación, hablaremos de tres técnicas que pueden ayudarte a sentirse más tranquilo y en control durante momentos estresantes.

¿CÓMO SER UNA PERSONA MÁS TRANQUILA?


1. TOMA UN DESCANSO MENTAL

Lo primero que debes hacer si algo se presenta inesperadamente y te hace perder la cabeza es alejarse de la situación en lugar de responder de forma reactiva. Hacer algo te saque de la monotonía es una buena forma de obtener otra perspectiva de la situación.

A menudo nos sentimos abrumados porque creemos que debemos responder o reaccionar ante algo de inmediato, pero esto solo aumenta el estrés. En cambio, tómete un momento para mirar objetivamente la situación antes actuar rápidamente. Camina, medita, mira videos divertidos o escucha música, para que te distraigas y puedes volver a la situación estresante con más claridad.


2. PRACTICA EL NO JUZGAR Y EL NO QUEJARTE

Una forma de reducir la reactividad es practicar el no juzgar a otros o no quejarte de algo que te pasa. Cada situación se vive en el momento indicado. Nada se presenta antes o después. Hay un momento para cada situación o cosa. Antes de reaccionar pregúntate el para qué de la situación, que puedes aprender de ella. El juicio y la queja hacen que veas la situación de forma negativa, es decir empeora tu mirada interna.

La meditación ayuda a evitar que reacciones a situaciones que vives con queja o juicio. No actues ante cualquier pensamiento instintivamente, usa tu intuición, conéctate contigo antes de actuar y asi podrás pensar previamente.


3. PONTE EN CONTACTO CON SUS SENTIDOS

La próxima vez que te encuentres en una situación estresante y sientas que la ansiedad se apodera de ti, prueba un simple ejercicio de toma de tierra o enrraizamiento para hacerte conciente sobre lo que sucede a tu alrededor. Uno de mis ejercicios favoritos para esto es el método de toma de tierra 5, 4, 3, 2, 1. Simplemente concéntrate en ti y presta atención a:

5 cosas que puedas ver
4 cosas que puedas tocar
3 cosas que puedas escuchar
2 cosas que puedas oler
1 cosa que puedas probar

Esta es una gran técnica para distraerte de la situación estresante y enfocarte en tu entorno y en el momento actual.

¡Espero que estos tres consejos te ayuden la próxima vez que necesites un momento de calma en tu vida! Lo más importante que puedes hacer para ser una persona más tranquila es hacer una pausa cuando comienzas a sentirte abrumado o estresado. Simplemente crea conciencia sobre esos momentos en lugar de tratar de solucionarlos de inmediato.


¿A tí, qué te tranquiliza durante los momentos estresantes?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search
Generic filters
Exact matches only
Filter by Custom Post Type

Últimos artículos

Medicina Funcional una ciencia nueva

Esta es una de las preguntas que se hace la Medicina Funcional-Integrativa, una ciencia nueva dedicada a prevenir y revertir enfermedades, entendiendo cómo nuestros genes marcan nuestra individualidad y todos los factores que intervienen para ser los seres únicos que...

CÓMO DESINTOXICAR TU CUERPO (LIMPIEZA O DIETA DE ELIMINACIÓN)

Desintoxicar el cuerpo es parte vital de un buen funcionamiento, las células se saturan con las toxinas que reciben en el día a día, con el aire que respiras, con los alimentos procesados que consumes, con las emociones, el estrés, la falta de ejercicio y...

¿Qué es la medicina funcional?

La medicina funcional es un nuevo modelo de salud, enfocado en detectar las causas de las enfermedades, relacionarlas con el entorno y con la genética. Es una medicina centrada en la persona como un ser integral, no en un conjunto de síntomas aislados. En la medicina...

CORONAVIRUS, SE PARTE DE LA SOLUCIÓN, CUIDÁNDOTE DESDE AHORA

En este tiempo de inicio del Coronavirus en nuestra región, encontramos personas que son relajadas, no tienen precauciones, salen a la calle como si no estuviera pasando nada y otras con alta preocupación por el coronavirus hasta el punto de llegar a enfermarse y...

0
Abrir chat
1
💬 ¿Asesoría personalizada?
Escanea el código
Hola,
En Ekuo estamos encantados de guiar tu proceso.
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido